Técnico en Emergencias Sanitarias. Funciones

Si te estás planteando formarte como Técnico en Emergencias Sanitarias, te interesará conocer las funciones que desempeña este profesional. Aquí las tienes.

centros » Noticias » Técnico en Emergencias Sanitarias. Funciones

Técnico en Emergencias Sanitarias funciones

¿Qué hace realmente un Técnico en Emergencias Sanitarias? Vamos a dar un repaso a sus funciones principales.

Nos encontramos ante un puesto muy solicitado, un profesional que realiza una labor vital ante cualquier tipo de urgencia médica y cuya actividad requiere una formación muy específica. Principalmente, se trata de una figura encargada de prestar atención sanitaria básica en situaciones de crisis y emergencias, prestar apoyo psicológico a paciente, familiares y resto de afectados, y realizar el traslado al centro sanitario cuando este sea necesario.

Además de la formación específica propia del puesto, el FP de Técnico en Emergencias Sanitarias, debe contar con conocimientos en prevención básica de riesgos laborales, controlar el manejo de instrumental médico de emergencias o el mantenimiento tanto del vehículo como del instrumental. Su labor resulta esencial a la hora de salvar vidas en determinadas ocasiones, por lo que su preparación es crucial.

El Técnico en Emergencias Sanitarias debe ser una persona empática, con una sólida fortaleza emocional, que disfrute del trato personal y del cuidado de personas. Todas ellas son cualidades necesarias en cualquier profesional del ámbito sanitario, pero en este caso especialmente al tratarse de situaciones de urgencia, que en muchos casos requieren además de atención psicológica.

Ahora veamos cuáles son específicamente las funciones que cubre este trabajador del área sanitaria.

 

  • Solicita información gratuita

Traslado de pacientes al centro sanitario

Una función básica del Técnico en Emergencias Sanitarias consiste en evacuar al paciente o víctima, para lo que debe conocer y aplicar adecuadamente las técnicas de movilización e inmovilización, de cara a tratar la emergencia en función de las necesidades de la situación.

También debe realizar un traslado seguro hasta el centro sanitario de referencia en la ambulancia o UVI móvil. Este proceso se complementa con otras tareas más concretas que veremos a continuación. Sigamos…

 

Prestar atención básica y/o psicológica

Una de las competencias que se adquieren al cursar el FP en Emergencias Sanitarias se refiere a brindar el apoyo necesario al paciente en el entorno pre-hospitalario, lo que incluye principalmente dos áreas de trabajo:

  • Apoyo psicológico: el Técnico en Emergencias Sanitarias debe saber tratar al paciente, a los familiares y, en general, a las personas afectadas en una situación de emergencia o crisis, ofreciendo el apoyo que necesiten (de ahí que la empatía sea una característica destacada para este perfil profesional).
  • Técnicas de soporte vital básico: debe ayudar a que tanto el sistema ventilatorio como el circulatorio no se colapsen, y a estabilizarlo en caso de necesidad, haciendo uso del material que requiera la situación: desfibrilador, respirador mecánico, medicamentos, equipos de aspiración y drenaje…

 

Operador en centros de teleasistencia sanitaria

Otra función típica de este puesto es la de atender llamadas y todas aquellas actividades que implique la asistencia sanitaria a distancia, en caso de ocupar un puesto de operador de teleasistencia o en centros de coordinación de urgencias y emergencias.

 

Desarrollo de los planes de emergencia

Ante una situación que lo requiera, deberá colaborar en la organización y el proceso de desarrollo de los planes de emergencia que se vayan a llevar a cabo desde el área de atención sanitaria.

 

Logística sanitaria en situaciones de emergencia

Aquí incluimos las emergencias tanto a pequeña como a gran escala, ya que existen una amplia variedad de circunstancias en las que la intervención de un Técnico en Emergencias Sanitarias resulta crucial. Específicamente, deberá realizar la clasificación de víctimas en emergencias y catástrofes, atender las necesidades de cada paciente teniendo en cuenta cuáles son los más necesitados, y apoyar al equipo médico y de enfermería en la prestación de soporte vital avanzado.

 

Control del material sanitario

También estará dentro de su competencia la gestión del material sanitario, siendo el encargado de llevar un inventario y control de existencias, comprobar el funcionamiento de los equipos médicos y demás medios del vehículo sanitario y reponer aquello que sea necesario.

 

Ahora que tienes mucho más claro a qué se dedica un Técnico en Emergencias Sanitarias, el siguiente paso es empezar tu formación. Realiza el FP de Técnico en Emergencias Sanitarias en Campus Training y conseguirás prepararte para tu título oficial de FP de manera totalmente personalizada, cuando y donde quieras y a tu ritmo, con el apoyo de un asesor pedagógico. Puedes consultar cualquier duda cubriendo el formulario o acercándote a tu centro más cercano.

¡Estás a punto de iniciar una apasionante aventura formativa y queremos acompañarte!

Compartir

Sabina de Campus Training

30 agosto, 2019

  • Solicita información gratuita
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en