¿Qué es un TCAE? El grado medio en cuidados auxiliares de enfermería

El grado medio de auxiliares de enfermería es una de las titulaciones más demandadas. Descúbrelo con nosotros. ¡El mercado laboral te espera!

centros » Noticias » ¿Qué es un TCAE? El grado medio en cuidados auxiliares de enfermería

TCAE grado medio de auxiliares en enfermería

El cuidado y atención sanitaria experimenta una continua evolución que hace necesaria una especialización y formación cada vez más completa. Nuestros cursos de grado medio de auxiliares de enfermería de abrirán todas las puertas para conocer con detalle la labor del personal técnico encargado de atender directamente al enfermo.

Sí podéis curar, curad; si no podéis curar, calmad; si no podéis calmar, consolad.

De la rama Sanitaría, la FP auxiliar de enfermería es sin duda una de las salidas laborales con mejor éxito laboral tras la terminación de los estudios, porque ofrece posibilidades de trabajar tanto en el sector privado como en el público.

Si te atrae el mundo de la sanidad, la atención al enfermo y los cuidados básicos este es el curso que buscas. A continuación, te explicamos con detalle, el contenido de nuestros cursos, tus funciones y las salidas profesionales que encontrarás en un sector de enorme demanda laboral.

¿Quieres saber lo que es un TCAE y la formación que precisa?  Desde Campus training te lo contamos.

 

  • Solicita información gratuita

¿Qué es un TCAE? sus requisitos

Como decíamos, el técnico en cuidados y auxiliar en enfermería (TCAE) deberá cualificarse conveniente y para ello será preciso realizar un ciclo de formación Profesional de Grado Medio, con el que obtendrá el título de técnico en cuidados auxiliares de enfermería.  Para ello, en primer lugar, el alumno deberá tener 18 años.

¿Cuáles serán sus requisitos?

Poseer una de las siguientes titulaciones:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

La convocatoria de las pruebas libres de auxiliar de enfermería depende de cada Comunidad Autónoma.

 

También se podrá acceder mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores). Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

Esta formación como auxiliar de enfermería está destinada a personas con o sin experiencia en el sector sanitario, que deseen profesionalizarse y ser más competitivos.

Los temas que se tratarán,se han desarrollado sin suponer ningún conocimiento previo de las materias objeto de estudio.

 

¿Cuáles son mis funciones como TCAE?

Las funciones que de forma habitual desempeña el TCAE definen su labor diaria en contacto diario con el enfermo.

El objetivo de estas funciones del auxiliar de enfermería es facilitar la estancia en el hospital a los pacientes y también asistir y facilitar la tereas de enfermeras o médicos.

Algunas de sus funciones son:

  • Aplicar enemas de limpieza.
  • Asear a los enfermos que no puedan higienizarse por sí solos, asistiendo al personal auxiliar sanitario titulado.
  • Asistir a embarazadas, parturientas y recién nacidos.
  • Brindar apoyo psicológico y acompañamiento de los pacientes. No es una función específica, pero en la práctica, todo auxiliar de enfermería se convierte en una fuente de contención para los enfermos.
  • Conducir a los enfermos a los distintos servicios y plantas, dentro de un centro de salud, centro de cuidados paliativos o residencia geriátrica.
  • Conservar limpio y disponible el material sanitario.
  • Limpieza de la habitación de los pacientes.
  • Control de la ropa de cama: clasificarla, distribuirla y enviarla al lavadero.
  • Preparar el material necesario para llevar a cabo las curas.
  • Recoger los datos termométricos de cada paciente.
  • Servir la comida y dar de comer a aquellos que lo requieran.
  • Tender las camas de los enfermos.

El auxiliar de enfermería no administrará medicamentos al paciente, salvo por indicación y pedido del personal auxiliar sanitario titulado y bajo su supervisión, en el caso de fármacos por vía oral o rectal.

 

Salidas profesionales de un TCAE

En relación a las funciones ya citadas, las principales salidas profesionales de un técnico en cuidados auxiliares de enfermería al obtener el grado medio de FP son:

  • Actividad profesional en el sector sanitario en empresas privadas del sector o creando tu propia empresa.
  • Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de salud, consultas y residencias de ancianos.
  • Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales, etc.
  • Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de Asuntos Sociales, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.

 

Temario del curso de grado medio de TCAE

Los contenidos del plan formativo se agrupan en los siguientes módulos:

  • Operaciones administrativas y documentación sanitaria
  • Técnicas básicas de enfermería
  • Higiene del medio hospitalario y limpieza del material
  • Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente
  • Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica
  • Relaciones en el entorno del trabajo
  • Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).

 

¿Cómo podemos ayudarte a ser TCAE?

Desde Campus training queremos aportarte una formación sólida dirigida a aquellas personas que, con experiencia o sin ella y en la modalidad que elijan bien presencial o a distancia, quieran adquirir los conocimientos necesarios para poder ejercer la profesión que han elegido

  • Tutorías presenciales. Apoyo personalizado a través de un@ asesor@ pedagógic@ que encontrarás en cualquiera de nuestras instalaciones,
  • Evaluaciones continuas. Nuestra formación se basa en la metodología de evaluación continua.
  • Plan de estudios personalizado. Diseñamos y nos adaptamos al ritmo de dedicación de cada estudiante.
  • Facilidad de consultas. Ponemos a tu disposición varios canales (mail, teléfono, correo… para que utilices en cada momento el que mejor te convenga. Si lo prefieres, acudiendo a alguna de nuestras instalaciones.

¿Quieres conocernos más a fondo? No lo dudes. Visítanos y te ofreceremos todos los detalles sobre la formación como técnico en cuidados auxiliares y enfermería.

Asesórate con este artículo sobre formación como técnico en cuidados auxiliares y enfermería pero estaremos encantados de conocerte personalmente y darte todos los detalles en nuestras instalaciones.

En Campus training queremos ayudarte a que consigas tu titulación como técnico en cuidados auxiliares y enfermería. Tu futuro te está esperando

Compartir

Fernando de Campus Training

16 octubre, 2019

  • Solicita información gratuita
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en