El programa formativo del curso de auxiliar veterinario ecuestre

Te preparamos en nuestros cursos para convertirte en auxiliar veterinario ecuestre. Disfruta de tu pasión y trabaja con caballos. ¡Infórmate!

centros » Noticias » El programa formativo del curso de auxiliar veterinario ecuestre

auxiliar veterinario ecuestre formación

En los últimos años han crecido las posibilidades profesionales relacionadas con el mundo de los animales. El caso de los caballos es especialmente significativo y, por ello, a la hora de elegir una formación, con el curso de Ayudante Técnico Veterinario, podrás ser un auxiliar veterinario ecuestre, y te abrirá las puertas para obtener un título que te capacite para calificarte ante la demanda laboral existente.

Teniendo en cuenta las necesidades formativas para obtener esta titulación de calidad, Campus Training ha diseñado cursos específicos, que cubren las necesidades actuales que en este momento no están contempladas oficialmente por los ciclos de formación profesional.

Si eres un apasionado de los caballos y quieres dedicarte a su cuidado, nuestros cursos son los adecuados a tus demandas. Te aportarán una formación especializada en lo que concierne a los fundamentos teóricos y podrás aplicarlos a las prácticas profesionales. Obtendrás tu certificación necesaria para empezar a trabajar. ¿Quieres conocer los detalles? Te los exponemos a continuación.

Curso de auxiliar veterinario ecuestre. Contenidos

¿Ya has tomado la decisión de iniciar el curso de auxiliar de veterinaria ecuestre? Perfecto. Los objetivos de este módulo formativo exigen, en primer lugar, un conocimiento exhaustivo del mundo del caballo.

Piensa que estamos hablando de animales que forman parte de la vida diaria de muchas personas. De hecho, la historia nos atestigua la estrecha relación que el hombre ha mantenido con este animal que se ha convertido, sin duda alguna, en uno de sus grandes apoyos.

Esta relación se mantiene actualmente. El caballo forma parte de un sector económico destacado, con especial importancia en el ámbito deportivo, por ejemplo.

  • Solicita información gratuita

A la vista de esto, los objetivos que se plantean en este curso de auxiliar veterinario ecuestre son:

  • Conocimiento de las técnicas de sujeción, manejo, exploración y de primeros auxilios del caballo.
  • Conocer la anatomía y fisiología básicas del caballo.
  • Identificar la edad del caballo y reconocer las posibles patologías.
  • Reconocer las enfermedades y lesiones más frecuentes del caballo, así como la aplicación de medidas profilácticas y preventivas y/o curativas.
  • Conocer las condiciones óptimas de limpieza e higiene sanitaria en las instalaciones equinas.

Entre el amplio temario del curso de auxiliar de veterinaria ecuestre, podrás aprender a temas como primeros auxilios, la alimentación, su anatomía o el cuidado de la higiene del animal. Incluso su preparación para venta o exposición.

El auxiliar de veterinaria ecuestre se convierte en el técnico que trata día a día con el caballo, y por consiguiente será conocedor de todas sus necesidades. Es clave conocer su carácter, cómo interaccionar con él y su manejo. Por ello, cercanía en el trato con el animal es fundamental para obtener un mayor éxito profesional.

El curso te permitirá conocer además los detalles clínicos precisos para las tareas de asistencia al veterinario y realizar funciones de gestión y coordinación de una consulta, si fuese preciso.

El programa formativo que ofrecen nuestros centros se divide en los siguientes módulos. Aquí te los exponemos:

 

Módulo 1

  • Características básicas del caballo.
  • Conformación externa y aplomos del caballo.
  • Desarrollo dentario del caballo y la determinación de la edad.
  • Razas equinas y su evolución.
  • Las capas de pelo, las marcas y las señales.

 

Módulo 2

  • Estudio de los huesos del caballo.
  • Esqueleto del caballo.
  • Sistema muscular del caballo y los tendones.
  • Anatomía y fisiología del pie del caballo.
  • Anatomía y fisiología del casco del caballo.
  • Los cuidados del casco.
  • Patología del aparato locomotor.

 

Módulo 3

  • Anatomía y fisiología del aparato digestivo del caballo.
  • La nutrición y la alimentación del caballo.

 

Módulo 4

  • Anatomía y fisiología del sistema cardio-circulatorio y del sistema linfático.
  • Anatomía y fisiología del sistema respiratorio del caballo.
  • Anatomía y fisiología del sistema urinario del caballo.
  • Anatomía y fisiología del aparato reproductor de la yegua y del semental.

 

Módulo 5

  • Tecnología de la reproducción en el semental.
  • Tecnología de la reproducción en la yegua: la monta, la gestación y el parto.
  • El desarrollo del potro y sus cuidados básicos.

 

Módulo 6

  • Exploración y toma de constantes vitales.
  • Aplicación de medicamentos en el caballo.
  • Las enfermedades infecciosas más frecuentes en el caballo.
  • Profilaxis y programa sanitario equino.
  • La organización de la clínica veterinaria.
  • El quirófano, el preoperatorio y el postoperatorio del caballo.
  • El instrumental quirúrgico.

 

Módulo 7

  • Higiene y cuidados básicos del caballo.
  • El establo, la cama y sus cuidados.
  • Introducción a los tipos de cuadras y de establos para caballos.
  • Las actividades del caballo y los oficios relacionados con el caballo.

 

¿Cuáles serán mis salidas profesionales?

Este curso está dirigido a aquellas personas que deseen trabajar como auxiliar de veterinaria ecuestre. También para aquellos profesionales que trabajen ya en el sector y quieran formarse para dedicarse a trabajar con caballos.

El auxiliar ecuestre será el encargado del bienestar del animal en su día a día. Las funciones de estos variaran dependiendo de si los caballos son para el ocio, para formación, para cría o para competición.

La formación adquirida en el curso de auxiliar será la determinará nuestra inserción en el mundo profesional. Estarás capacitado para:

  • Clínicas por cuenta propia.
  • Hospitales veterinarios especializados.
  • Centros de reproducción asistida para equinos, tiendas especializadas o farmacéuticas especializadas en el mundo del caballo.
  • Establecimientos para la práctica ecuestre, centros de investigación, parques y reservas zoológicas.

Los estudios de auxiliar de veterinario ecuestre te abrirán las puertas además a otras especialidades relacionadas con el sector del caballo, como terapeutas o monitores de equitación.

 

¿Cómo puedo preparar el curso?

Si ya has tomado la decisión de iniciar tus estudios de formación con el curso de auxiliar veterinario ecuestre, solo falta que tú mismo establezcas la estructura que más se adapte a tus necesidades y tus tiempos.

  • Podrá ser una formación abierta o a distancia. Mensualidades a tu medida.
  • Dispondrás de prácticas exclusivas
  • Mensualidades a tu medida.
  • Titulación propia de Campus Training.
  • Tutorías presenciales.
  • Evaluaciones continuas
  • Plan de estudios personalizado.

Ahora que conoces las líneas generales de lo que puede ser tu profesión, si te interesan los detalles puedes consultar sobre el curso de auxiliar veterinario ecuestre. ¡Anímate y dedícate a lo que te gusta!

Compartir

Fernando de Campus Training

19 septiembre, 2019

  • Solicita información gratuita
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en