¿Te gustaría ser Policía Local en Santiago de Compostela y proteger a la ciudadanía? ¡No dudes más! Prepara ya oposiciones para lograr un puesto en el cuerpo de policía local de la capital gallega.
En nuestra academia de oposiciones Campus Training Santiago de Compostela ponemos a tu disposición un método de estudios mixto que combina formación online y presencial para que puedas adquirir los conocimientos necesarios requeridos en las pruebas de selección del cuerpo de Policía Local con las máximas garantías. Consigue tu objetivo disfrutando en Campus Training de todas estas ventajas:
“El coraje no es tener la fortaleza de seguir adelante; es seguir adelante cuando no tienes la fuerza.” (Theodore Roosevelt)
¿Quieres saber si reúnes todos los requisitos para poder competir por una plaza como agente de Policía Local en Santiago de Compostela? Puedes consultarlos a continuación:
Recuerda que esta lista de requisitos es meramente orientativa y que la entidad convocante puede determinar los que estime convenientes.
Formarte en Campus Training en Santiago de Compostela te ofrece la posibilidad de conseguir una plaza como funcionario en la Policía Local de la capital gallega con unas atractivas condiciones laborales. ¿Quieres saber cuáles? Sigue leyendo:
¿Cuáles serán tus funciones como Policía Local en la capital gallega si superas las pruebas de la oposición? Te las detallamos a continuación:
A continuación, detallaremos de qué se compone el programa formativo específico para las pruebas de oposición a Policía Local en Santiago de Compostela, si bien es susceptible de sufrir modificaciones. Sin embargo, no tienes que preocuparte por nada, ya que nosotros nos encargamos de estar al tanto de las últimas actualizaciones revisando cada día los boletines oficiales para que tú dispongas siempre de la información más reciente.
Estos son los bloques temáticos de que se compone nuestro programa formativo para las oposiciones de Policía Local en la capital gallega:
1.- La Constitución Española de 1978.
2.- El Tribunal Constitucional.
3.- Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo.
4.- El Poder Judicial.
5.- El Gobierno y la Administración.
6.- La Administración General del Estado.
7.- La organización territorial del Estado.
8.- Organización de la Unión Europea.
1.- Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho.
2.- La relación jurídico administrativa.
3.- El acto administrativo. Concepto, clases y elementos.
4.- Procedimiento administrativo.
5.- Los procedimientos administrativos especiales. La potestad sancionadora y el procedimiento administrativo sancionador. Especialidades del procedimiento administrativo en el ámbito local.
6.- Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local.
7.- El Régimen Local Español.
8.- El Municipio.
9.- La Provincia.
10.- Otras Entidades Locales.
11.- Personal al servicio de las Entidades Locales.
12.- Especialidad de régimen del personal de la Policía Local. Formación, selección, promoción y movilidad. Derechos y deberes. Régimen disciplinario.
13.- Las Haciendas Locales.
1.- Disposiciones Estatutarias Comunes.
2.- Las Policías de las Comunidades Autónomas. Colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
3.- La Policía Local. Funciones. Las Juntas Locales de Seguridad.
4.- La Policía Judicial. La actuación de la Policía Local como Judicial, el habeas corpus, el atestado, la detención, el depósito de detenidos, y la asistencia letrada al detenido.
5.- La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
MATERIAS SOCIALES
1 .-Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres.
2.- Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. La entrada y salida del territorio español. La autorización de estancia y de residencia.
3.- De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. Tipos de infracciones: infracciones leves, infracciones graves e infracciones muy graves. Sanciones. Prescripción de las infracciones y sanciones. Efectos de la expulsión y devolución. Efectos de la denegación de entrada.
4.- Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, poli-toxicomanías. Clasificación de las drogas. Últimas tendencias en el consumo de drogas en nuestra sociedad.
5.- Deontología.
1.- Factores que intervienen en la circulación.
2.- Uso de la vía.
3.- Autopistas y autovías.
4.- Marcas viales.
5.- Separaciones y velocidades entre vehículos.
6.- Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo.
7.- Maniobras.
8.- Alumbrado.
9.- Estado físico del conductor.
10.- Señalización de la vía.
11.- Señalización vertical.
12.- Señales luminosas.
13.- Régimen Competencial. Autorizaciones Administrativas. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. Procedimiento Sancionador y recursos.
14.- El transporte: regulación jurídica general. El transporte de mercancías peligrosas por carretera. Los transportes públicos de viajeros, de mercancías y mixtos. Los transportes privados.
15.- La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la inspección.
16.- Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. Actuaciones de la Policía Local: investigación, informe, atestados y prácticas de diligencias. La conducción bajo los efectos del alcohol, estupefacientes y otras sustancias análogas: actuación policial en el control de las mismas.
1.- Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
2.- El homicidio y sus formas. Las lesiones. Delitos contra la libertad. Las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad sexual. Omisión del deber de socorro.
3.- Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el honor. Delitos contra las relaciones familiares.
4.- Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Delitos de financiación ilegal de partidos políticos. Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social. Delitos contra los derechos de los trabajadores. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico ‐ artístico y del medio ambiente, y los delitos relativos a la protección de la fauna, flora y animales domésticos.
5.- Delitos contra la seguridad colectiva. Las falsedades. Delitos contra la Administración Pública.
6.- Delitos contra la Constitución. Delitos contra el orden público.
MATERIAL COMPLEMENTARIO
El programa formativo de Policía Local de Galicia abarca temas de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Estatuto, materias sociales, Tráfico y Derecho Penal. No obstante, cada entidad puede establecer un temario ligeramente distinto que nosotros pondremos, en cualquier caso, a tu disposición.
El método de estudios flexible que te ofrecemos en la academia Campus Training en Santiago de Compostela te permitirá prepararte para superar las pruebas de acceso que te otorgarán un puesto como Policía Local en la capital gallega. Ponemos a tu disposición todos los recursos y herramientas que necesitas para completarlas con éxito, así como un plantel docente dispuesto a ayudarte en todo momento a resolver tus dudas para que progreses en el temario a tu ritmo, con la seguridad de hacerlo con conocimientos afianzados.
¿Quieres saber cómo son las pruebas de acceso de las oposiciones a Policía Local en Santiago de Compostela? Te las contamos a continuación:
Para opositar y aprobar todas las pruebas anteriores que te permitirán conseguir la plaza de Policía Local en la ciudad de Santiago de Compostela, es necesaria una fase de preparación y formación. En nuestra academia Campus Training de la capital gallega podrás acceder a un programa formativo adecuado al puesto y diseñado por completo a tu medida, con clases presenciales y online, para ofrecerte la máxima flexibilidad.
Además, contarás con un equipo de docentes a tu disposición que te transmitirán todos los conocimientos necesarios para preparar los exámenes de las oposiciones con garantías:
Conseguir tu puesto en la Policía Local de Santiago de Compostela nunca fue tan fácil gracias a la formación flexible y personalizada que te ofrecemos en nuestra academia, ¡y sin salir de Galicia! Si necesitas más información o quieres resolver cualquier duda, puedes acercarte a nuestras instalaciones y te atenderemos encantados. Si lo prefieres, puedes hacerlo a través del formulario que verás a continuación y nosotros contactaremos contigo para facilitarte la información que necesites.
Comunidad Campus, S.L. (en adelante CAMPUS), con domicilio en calle Comandante Fontanes, 1-1º, 15003 – A Coruña, correo electrónico: administracion@campustraining.es y con CIF B15947609, figura inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña del Tomo 2.871, sección general, folio 215, hoja número C-33.936, inscripción 1ª.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Comunidad Campus, S.L, pone a su disposición la información adicional concerniente al tratamiento de sus datos personales, tal y como establece la normativa en la materia: REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (RGPD). En este sentido y alineado con la política de privacidad de Comunidad Campus, S.L basada en el modelo de información por capas o niveles, a continuación, mostramos la información adicional (segundo nivel) donde se presenta con detalle la información relativa al tratamiento de datos que debe conocer.
Datos del Responsable:
¿CON QUÉ FINALIDAD TRATA COMUNIDAD CAMPUS SUS DATOS PERSONALES?
En Comunidad Campus, S.L tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con sus servicios de acuerdo con las siguientes finalidades:
¿POR CUÁNTO TIEMPO CONSERVAMOS SUS DATOS PERSONALES?
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Concretamente respecto al envío de la Newsletter se conservarán los datos personales mientras se mantenga la suscripción a la Newsletter y no se solicite la supresión por el interesado.
Asimismo, Comunidad Campus, S.L. lleva a cabo periódicamente un análisis de los periodos de conservación de los datos, eliminando los datos de oficio por considerar que la información haya quedado obsoleta o desactualizada.
¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?
La base legal para el tratamiento de sus datos se basa en el consentimiento otorgado al completar cualquiera de los formularios que dispone Comunidad Campus, S.L. de sus servicios.
Sin que en ningún caso la retirada del consentimiento para recibir la Newsletter condicione el mantenimiento del consentimiento de la relación de los servicios y viceversa.
¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN SUS DATOS?
No se prevén cesiones de los datos a terceros, salvo los que establezca la normativa como obligatorios.
Ello no será óbice para que determinadas empresas prestadoras de servicios, en este caso ya como encargadas del tratamiento deban de acceder a los datos con el único objeto de prestar el servicio contratado, siguiendo las instrucciones de la Empresa y sin que puedan destinarlos para ninguna otra finalidad. Todos los proveedores suscriben compromisos de confidencialidad en el uso de la información a la que acceden por su servicio de conformidad con la normativa vigente.
¿CUÁLES SON SUS DERECHOS CUANDO NOS FACILITA SUS DATOS?
Cualquier persona tiene el derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos. Así como el derecho a retirar el consentimiento en cualquiera de sus finalidades. Para ello puede dirigir una carta a Comunidad Campus, S.L., a la dirección en Comandante Fontanes, 1-1º, 15003 – (A Coruña) España o a través del correo administracion@campustraining.es indicando el ejercicio que desea ejercer. Deberá acreditarse la identidad del solicitante acompañando fotocopia del DNI.
Asimismo, le informamos de que tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente (Agencia Española de Protección de Datos), si considera que se ha producido algún tipo de vulneración en relación con el tratamiento de sus datos personales.
En el caso que se solicite la limitación del tratamiento de sus datos únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones y en los casos de oposición dejarán de tratarse los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
VALORAMOS SU COLABORACIÓN
En Comunidad Campus, S.L. procuramos controlar, dentro de nuestras posibilidades, el uso correcto de los datos personales de los que somos responsables por parte de terceros a quienes se los hayamos tenido que facilitar. Por tal motivo le solicitamos que, en caso de que tenga conocimiento o sospecha de que cualquiera de nuestros proveedores, antes indicados, está haciendo un uso indebido de su información personal, nos lo notifique sin dilación para poder adoptar las acciones pertinentes que proceda llevar a cabo.
Asimismo, para garantizar que los datos que tenemos son correctos y se encuentran actualizados, le rogamos que, si se produce alguna modificación en sus datos, o si, por cualquier motivo, detecta que tenemos algún dato suyo incorrecto, nos lo comunique a la mayor brevedad para proceder a la oportuna subsanación.
El cliente dispondrá de un plazo de catorce días naturales desde la recepción del material para examinarlo libremente y, si lo desea, rescindir el contrato a través del documento de revocación que se le facilita en el momento de la firma del contrato o a través de cualquier medio fehaciente.
El horario de atención al público es de lunes a viernes de 09:30 a 20:30 horas.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato.
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título de validez oficial.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en las oficinas centrales situadas en la calle Comandante Fontanes, 1-1º, 15003 – A Coruña.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los estudiantes que resulta de aplicación en la Comunidad de Madrid, se encuentra a disposición del público en cualquiera de la oficinas situadas en dicho territorio.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite en todas nuestras delegaciones.